Si tienes conjuntivitis, dejar de usarlas hasta que finalice el tratamiento que te ha debido recetar tu oftalmólogo y esperar a la completa recuperación de la infección. Tanto las lentes de contacto como el portalentes han de sustituirse por unos nuevos, para evitar nuevos contagios.
Como los materiales de las lentes de contacto son muy permeables, se pueden “contaminar” con los componentes del medio en el que se encuentran (sales del agua de mar, cloro de piscinas…), por lo que se aconseja, en el caso de nadar-bucear con lentillas, usar siempre unas gafas de natación-buceo sobre ellas y emplear lentes de contacto desechables de un solo uso, que se tiren después de la actividad.
Cuando aparece la vista cansada (sobre los 40 años de edad), en muchos casos necesitamos varias graduaciones diferentes para poder ver de forma nítida a todas las distancias. Esto lo resuelven las lentes multifocales.
Son lentes de contacto que compensan el astigmatismo.
EN NINGÚN CASO. Se trata de una protección extra que complementa el uso que cada persona hace de sus gafas de sol.
Durante el sueño cerramos los ojos, por lo que el aporte de oxígeno, fundamental para la córnea, disminuye.
Si además tenemos unas lentes de contacto puestas, dicho aporte es aún menor. Ahora bien, existen materiales altamente permeables que hacen que la “barrera” que suponen las lentillas al paso del oxígeno sea mínima, por lo que SÍ podríamos dormir CON ESE tipo de lentes.
Consulta SIEMPRE a tu contactólogo.
Depende de la persona y del tipo de lente.
Existen materiales con una alta permeabilidad que permiten incluso dormir con lentillas, pero no todos los ojos están preparados para ese uso.
Consulta SIEMPRE a tu contactólogo.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
1. DIOPTRÍAS (esfera, pwr, s, sph)
Van precedidas de un signo - para miopías y un signo + para hipermetropía.
2. CILINDRO (cyl)
Valor adicional para astigmatismo.
3. EJE (axis, ax)
Dirección para corregir astigmatismo.
4. CURVA BASE (bc)
Curvatura de la lentilla a tu ojo.
5. DIÁMETRO (día)
Ancho de la lentilla en mm que se adapta al tamaño de tu ojo.
Para lentillas progresivas (Presbicia - Vista Cansada)
6. ADICIÓN (add)
Potencia adicional para visión de cerca.
7. DOMINANTE
Aparece con una D o N para indicar ojo dominante (D) y no dominante (N).
Y si todavía necesitas ayuda, envíanos un email a gestion.ecommerce@visionlab.es